Investigadores del proyecto GANARAM participan en el proyecto “Papel de la cadena alimentaria en la transmisión de antibiorresistencias (FoodAMR)”, una iniciativa liderada por el Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2), Instituto Universitario de Investigación Mixto UNIZAR-CITA, en el marco de la convocatoria de líneas estratégicas del IA2 (LEIs).
FoodAMR busca coordinar los esfuerzos de distintos grupos de investigación para avanzar, desde un enfoque One Health, en la comprensión de las rutas específicas de transmisión de genes de resistencia a antimicrobianos (RAM) en los procesos de producción y elaboración de alimentos, abarcando tanto productos de origen vegetal como animal (ganadería terrestre y acuicultura). Asimismo, el proyecto contempla la evaluación de la eficacia de medidas de mitigación del riesgo asociado al RAM.
En este contexto, durante una reunión del proyecto FoodAMR, investigadores del CITA presentaron los objetivos, la metodología y algunos resultados preliminares del proyecto GANARAM. Este proyecto aborda el papel que pueden desempeñar los diferentes sistemas de producción ganadera en Aragón en la aparición de la resistencia antimicrobiana (RAM) en patógenos que afectan a la salud humana.
La colaboración entre ambos proyectos refleja la necesidad de sinergias interdisciplinarias e interinstitucionales que, bajo el principio de Una sola salud (One Health), permitan abordar de forma integrada y eficaz los retos asociados a la resistencia antimicrobiana, en beneficio de la salud animal, humana y del medio ambiente.